INDICADOR DE CALIDAD
Oculta partes no deseadas de una imagen, con la herramienta, tampón de clonar.
Cómo usar el tampón de clonar en Photoshop
A menudo nos encontramos con el problema de tener que eliminar parte de una foto y no sabemos como... pues es fácil. Con el tampón de clonar podemos "tapar un objeto" que no deseamos que aparezca en la imagen.
Esta herramienta se usa para el retoque digital de fotografías; permite copiar determinados motivos o partes de una imagen en esa misma imagen o en otra.
Opciones del tampón
Para seleccionarlo, pulsamos la tecla S, o damos clic en el icono
y automáticamente se activa la siguiente barra de opciones de tampón.

En la barra de opciones, primero seleccionamos el tamaño del pincel que dependerá de la zona a clonar en cada fotografía.
La baja opacidad (es el grado en que esta se oculta. Por ejemplo, una capa con 1% de opacidad es casi transparente; una de 100% es completamente opaca) hará que tengamos que repetir la operación mas veces, pero el resultado será más satisfactorio.
La opción Alineación, mantendrá fijo el punto inicial ó lo mantendrá alineado con respecto a la zona en la que apliquemos la muestra.
Para seleccionar la zona que queremos tomar como muestra para clonar, dejamos pulsada la tecla Alt y hacemos clic en la parte de la foto elegida; así el tampón clonará lo que tengamos en esa área de la imagen donde pintemos el pincel.
Recordamos que el primer paso siempre debe ser duplicar la capa (Capa / duplicar Capa / Dar nuevo nombre) para no perder la imagen original y tener una referencia del cambio.
En la fotografía elegida hemos decidido quitar los zapatos de la imagen y dejar la arena limpia. Debemos tener cuidado de no dejar repeticiones muy evidentes.
Los cambios bruscos de color delatarán que la imagen ha sido retocada. En este caso para conseguir una mayor discreción en cuanto al retoque elegiremos zonas de muestra alejadas de la parte a clonar. No debemos olvidar respetar las líneas y curvas de la imagen para que la edición sea fluida.
A continuación, vamos a ver el siguiente vídeo, para tener mayor claridad sobre el uso del tampón de clonar:
PRACTICA 1. ELIMINANDO PARTES DE UNA IMAGEN CON TAMPÓN DE CLONAR
Trabajos Estudiantes Grado Noveno 2015
Diego Gonzales
Deysi Tatiana Rodriguez
Stefania Zapata
Cristhian Obando
Sergio Orozco
Santiago Trejos
Sebastián Vargas
Cesar Zapata
Larry Smith Zapata
Esteban Restrepo
Deysi Gallo
Daniel Castrillón
Dahiana López
Jessica Gonzales
Natalia Giraldo
Yurani Vargas
Sebastián Murillo
Santiago Ocampo
ACTIVIDAD DE CLASE No. 2
Toma una imagen en una capa, y en otra capa desaparece una parte de la imagen original.
- Debes hacer una copia exacta de una zona de una imagen que tengas a la derecha y trasladarla a otra zona de otro lienzo o imagen que aparece a la izquierda. Puedes tomar la del video, un espejo y una mujer de cuerpo entero.
ACTIVIDAD 2. Incrustar una imagen en un
objeto
AÑADIR UN MOTIVO PERSONALIZADO AL SELECTOR DE MOTIVOS
1. Descargue un fondo de su agrado al computador
2. Ábralo en el programa Photoshop
2. Clic en Edición / Definir Motivo
3. Escriba el nombre para el Motivo y de un clic en Ok
4. Aplíquelo de fondo a la imagen que ha seleccionado.
En la fotografía elegida hemos decidido quitar los zapatos de la imagen y dejar la arena limpia. Debemos tener cuidado de no dejar repeticiones muy evidentes.
Los cambios bruscos de color delatarán que la imagen ha sido retocada. En este caso para conseguir una mayor discreción en cuanto al retoque elegiremos zonas de muestra alejadas de la parte a clonar. No debemos olvidar respetar las líneas y curvas de la imagen para que la edición sea fluida.
ACTIVIDAD 2. Incrustar una imagen en un
objeto
AÑADIR UN MOTIVO PERSONALIZADO AL SELECTOR DE MOTIVOS
1. Descargue un fondo de su agrado al computador
2. Clic en Edición / Definir Motivo
3. Escriba el nombre para el Motivo y de un clic en Ok
No hay comentarios.:
Publicar un comentario